lunes, 18 de noviembre de 2019

Empezamos las práticas de física

CURVA DE TEMPERATURA DEL AGUA y SUBLIMACIÓN DEL YODO

Trabajamos en 2º y CAP los cambios de estado. Ya sabes dónde hay mas fotos




viernes, 8 de noviembre de 2019

MARGARITA SALAS

Ayer falleció Margarita Salas, la gran investigadora española. El curso pasado un alumno del centro hizo su biografía. Hoy la compartimos con todos vosotros.


Margarita Salas


INFORMACIÓN PERSONAL
Nació el 30 de noviembre de 1938 (edad 80 años), en Valdés (Asturias). Murió en Madrid el 7 de noviembre de 2019
Estudió en la Universidad Complutense de Madrid
CónyugeEladio Viñuela
Ocupación: Bioquímica, genetista molecular y profesora de universidad.

HISTORIA
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, fue discípula de Severo Ochoa, con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid con el también científico Eladio Viñuela, ambos se encargaron de impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular.
En la actualidad es profesora vinculada "ad honorem" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y desarrolla su trabajo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM).


En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La labor como investigadora y docente de Margarita Salas ha sido imprescindible para el desarrollo en España del campo de la Biología Molecular.


PREMIOS
2000: Premios L’Oreal-UNESCO a Mujeres en Ciencia.
2005: Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. ​
2008: Premio Lección Conmemorativa Jiménez Díaz.
2014: Premio a la Excelencia Química, concedido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España.
2016: Medalla Echegaray de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
2019- Honoris Causa por la UPSA, entre otras